TAG Heuer presenta dos nuevas ediciones con aire lunar

TAG Heuer presenta dos nuevas ediciones con aire lunar

La firma de relojería suiza de vanguardia, presento dos relojes en una edición especial para rendir homenaje
al Programa Chino de Exploración Lunar.

Junto con el Programa Chino de Exploración Lunar (CLEP), TAG Heuer, la firma de relojería suiza de vanguardia, socio estratégico y cronometrador oficial del CLEP, ha celebrado durante Baselworld 2018 una feria de ciencias centrada en el sector aeroespacial para presentar al mundo entero los extraordinarios logros que ha conseguido la industria aeroespacial china.

La historia de TAG Heuer en la exploración del espacio se remonta al año 1962, cuando el astronauta americano John Glenn, utilizando un cronómetro Heuer 2915A, pilotó la nave Friendship 7 y completó con éxito una misión de tres órbitas alrededor de la tierra. En 2012, SpaceX llevó hasta la Estación Espacial Internacional un reloj TAG Heuer, elegido por su cronometraje de alta precisión. Mediante asociaciones fundamentales y pioneras, TAG Heuer ha sido testigo y ha impulsado a lo largo de los siglos el desarrollo de la industria aeroespacial.

La asociación de TAG Heuer con los programas aeroespaciales chinos empezó en 2016, año en el que la marca entró a formar parte del Programa Chino de Exploración de Marte al presentar una solicitud para elegir el nombre del programa y el diseño del logotipo y desvelar el diseño exterior del primer y esperadísimo vehículo de exploración de Marte de este país.

En 2017, TAG Heuer se convirtió en socio estratégico y cronometrador oficial del Programa Chino de Exploración Lunar y, gracias a esta influencia, divulgó activamente la cultura de la exploración lunar y espacial. El objetivo del Programa Chino de Exploración Lunar es conseguir por primera vez en la historia el regreso de muestras de la superficie lunar mediante un encuentro y acoplamiento orbital lunar controlado remotamente, mientras que el objetivo del Programa Chino de Exploración de Marte consiste en enviar una sonda controlada remotamente a Marte en 2020 para llevar a cabo por primera vez un estudio en el Planeta Rojo, ambos retos muy importantes para la industria aeroespacial china. Científicos y astronautas chinos han estado trabajando para superar las dificultades y lograr este objetivo, que encaja a la perfección con el espíritu de marca de TAG Heuer #DontCrackUnderPressure#. TAG Heuer no ha escatimado esfuerzos a la hora de apoyar la industria aeroespacial china y contribuir al avance del país en materia de tecnología espacial.

Jean-Claude Biver, CEO DE TAG Heuer y presidente de la división de relojería de LVMH, ha comentado: «TAG Heuer siempre se ha centrado en el gran sueño espacial de la humanidad. Con esta feria de ciencias y los dos relojes especiales, expresamos nuestro sólido apoyo al programa aeroespacial de China. Nos sentimos honrados y orgullosos de apoyar los esfuerzos de China en materia de exploración espacial y esperamos sinceramente que el Programa Chino de Exploración Lunar consiga grandes logros.»

«El espíritu de marca de TAG Heuer, #DontCrackUnderPressure, refleja el espíritu progresista de los astronautas chinos de conseguir logros y perseguir la excelencia. Estamos encantados de colaborar con una marca tan sobresaliente», explicaba Xu Xingli, director general de Chang’E Aerospace Technology (Pekín) LLC. «Estamos aprovechando además esta oportunidad para demostrar los logros del Programa Chino de Exploración Lunar a todas las personas fascinadas por la exploración espacial. Se trata de una cuestión de gran relevancia en el desarrollo de la industria aeroespacial china.»

La presentación de dos relojes en edición especial es otro ejemplo de la estrecha colaboración establecida entre TAG Heuer y el Programa Chino de Exploración Lunar.

Inspirado en el lado oscuro de la luna, el TAG Heuer Carrera Heuer 01 CLEP Special Edition está limitado a 100 ejemplares. Desde la correa hasta la esfera, pasando por los cronógrafos y el bisel, todo es de color negro con toques de puntos luminiscentes. Su caja de acero y PVD negro de 43 mm presenta un movimiento TAG Heuer de fabricación interna: el Heuer 01. Contrastando con la esfera pulida con chorro de arena color gris oscuro, los índices están chapados en oro negro y las agujas de la hora y los minutos están recubiertas con SuperLuminova®, un material luminiscente que mejora la visibilidad. El fondo de caja está grabado con la inscripción «Official CLEP Watch» y un número de serie limitada. Este exquisito reloj hace gala de un encanto único que invita a su propietario a sentirse como si estuviera viajando por el espacio y explorando la galaxia infinita.

El segundo reloj es un Aquaracer deportivo con el Calibre 5 automático, diseñado para conquistar el espacio. Se trata de un reloj técnico que presenta los códigos de firma de la colección Aquaracer. Tiene una caja de 43 mm de diámetro y un bisel giratorio unidireccional negro de cerámica hermético a una profundidad de 300 metros. Para hacer mención a la asociación con el CLEP, la esfera opalina negra presenta un bonito diseño de la Luna en las 9 h, mientras que el fondo de caja atornillado incluye de nuevo el grabado del diseño de la Luna y la inscripción «Official CLEP Watch».

China ha hecho maravillas en lo que respecta a exploración espacial y TAG Heuer está deseoso de unirse a este esfuerzo. La feria de ciencias supone un capítulo importante en la larga historia de exploración espacial de TAG Heuer, a la vez que interpreta el espíritu #DontCrackUnderPressure de la marca.

** Estos dos relojes se venderán en primer lugar de forma exclusiva en la tienda on-line principal de JD TAG Heuer a partir del 24 de marzo.

Matias Perazzo

Director de Mediaware Medios y Marketing 360° Desarrollo de medios en Latinoamérica para el sector IT y otros mercados como Retail y Lifestyle. mperazzo@mediaware.org