Los sabores coreanos llegan a Palermo con ZUTI – Korean Restaurant

En pleno corazón de Palermo, abre Zuti -Korean Restaurant, el restó de la cocinera Marisa Shim, con platos clásicos de la gastronomía coreana que incluyen también toques de fusión. En un ambiente contemporáneo que rescata elementos icónicos de esa cultura asiática, Zuti invita a todos a descubrir los sabores milenarios de la comunidad coreana.
Zuti – Korean Restaurant, es la gran apuesta de Marisa Shim quien propone experimentar, en un ambiente moderno, los sabores típicos de la cocina coreana. Se trata de una propuesta que invita a descubrir la milenearia cocina, que reúne elementos de fusión, con las recetas familiares tradicionales heredadas de generación en generación.
Luego de más de una década al frente de su restaurant asiático en plena zona de Wall Street, Manhattan, donde aprendió de los mejores chefs coreanos y norteamericanos -sus grandes maestros- hoy acerca al paladar argentino una versión renovada y versátil, de los sabores coreanos.
“En Zuti se pueden disfrutar platos de la cocina coreana tradicional con un touch moderno para que se adapte a todos los paladares. Hay una búsqueda de los mejores ingredientes locales para usarlos en las recetas que me enseñaron mi mamá y mi abuela, reversionándolos con una impronta personal”. Así, Zuti propone platos aprovechando lo mejor de cada momento del año, cuenta Marisa: “Cada temporada encontrarán cambios en nuestra carta, combinando nuestra inspiración con lo característico de cada estación”.
La carta propone clásicos como Chapche y el infaltable Kimchi, el rey de la cocina coreana. Pero se destaca por las opciones con carne como el Bulgogui, Jeyuk pokum, panceta de cerdo con condimentado y Galbi, tira de asado con salsa coreana a la parrilla. La temporada invernal promete además, más opciones de sopas, caldos y ramion.
Todas estas deliciosas propuestas maridan en excelencia con la ambientación que partió del deseo de querer transmitir la identidad y cultura coreana a través de una múltiple inspiración: la literatura, la pintura, el diseño, la historia… “Queríamos mantener la esencia de lo “tradicional” pero en un ambiente contemporáneo”.
Para transmitir esa esencia, Carola Rafowicz de Park Creatividad & Contenidos generó para el interior imágenes a gran escala. El tigre, -una figura sagrada de la cultura que simboliza la buena suerte- es la destacada con una ilustración en 7 metros de empapelado en paneles continuos. “La imagen fue pensada para que no se sienta antigua utilizando un trazo más de ilustración con mezcla de pintura”, aclara Rafowicz. Su color anaranjado contrasta y resalta con el sillón alargado verde del salón que termina contra el gran espejo con un pattern de rejas tradicionales coreanas para resaltar la identidad.
En el recorrido de la escalera un empapelado con ilustraciones más iconográficas de la cultura le da un toque más lúdico sumando elementos tradicionales y culinarios. Un backlight al lado de la puerta con una imagen de un pájaro dice en coreano: “Cuando el Cachi canta llega la bendición (복 bok).”
El magpie en inglés o cachi (ggach’i en coreano) es una urraca, de buenos augurios ya que era un pájaro que enviaba buenas noticias e invitaba a la buena gente con su piar. Este backlight, de bienvenida, también irá variando según la estación, los cambios de la carta y así distintos animales entrarán en escena para ser protagonistas de Zuti. Un restaurant coreano con una fuerte identidad artística y culinaria.
Dirección: Honduras 5615, CABA.
Martes a Domingo de 20:00 a 1:00.