Newsan IN anuncia su eCommerce de electrodomésticos reacondicionados

Newsan IN, el primer programa de triple impacto de Argentina, inaugura su tienda de e-commerce para llegar al consumidor final. Desde este portal, que pueden acceder a través de este link, los usuarios podrán comprar electrodomésticos reacondicionados.
Para los que no lo conocen, Newsan IN es el primer servicio postventa con impacto social de Argentina de Newsan, empresa argentina que fabrica y distribuye electrodomésticos desde Tierra del Fuego, a cargo de marcas como Noblex, Atma, Philco, Siam, entre otras.
Gracias al programa social e inclusivo Newsan IN, todos los productos que se devuelven (sea por fallas u otras cuestiones) en vez de ser desechados, son reaconcicionados y puestos en marcha por personas excluidas del mercado laboral (foco en jóvenes menores de 25 años, personas trans y personas mayores de 45 años, todas provenientes de comunidades vulneradas y con bajo nivel educativo). Newsan las capacita y les da esta salida laboral.
Luego de ese reacondicionamiento de los productos, se ponenen en venta a través de esta tienda on-line. “Es un acuerdo de cooperación entre Fundación Tzedaká y Newsan. Los productos reacondicionados son luego comercializados en este nuevo marketplace. De esta manera, más de 100.000 electrodomésticos han sido reparados a través de este programa”, explica la empresa.
“Newsan IN completa el ciclo de la economía circular, extendiendo la vida útil de los productos y reinsertándolos al mercado, con impacto positivo”, completa Marcela Cominelli, Gerenta de Relaciones Institucionales de Newsan.
La iniciativa tiene por objetivo fortalecer la generación de negocios inclusivos y contempla una oportunidad genuina de inclusión para aquellas personas que por diversos motivos encuentran barreras para acceder al mercado del trabajo. Por otra parte, habilita al consumidor una nueva forma de comprar con impacto social, económico y ambiental, a una relación conveniente de precio-calidad.
La inauguración del marketplace se da en el auge del comercio electrónico y se posiciona como la modalidad de compra que más creció en los últimos meses, con un 90% de los argentinos que compró al menos una vez durante la pandemia por este medio. En el último año, Argentina ocupó el primer puesto en América Latina del ranking de consumo on-line.