Fausto abre su winebar en el aeropuerto de Ezeiza

Fausto abre su winebar en el aeropuerto de Ezeiza

Aeropuertos Argentina 2000 presentó su nuevo espacio gastronómico en el área de embarque del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En este lugar, Fausto se instala con su winebar para ofrecer a los tripulantes una gran experiencia de degustación antes de abordar. Estuvimos ahí y nos encantó.

Este bar de vinos se ubica en la Terminal C, frente a la puerta 16, donde se puede disfrutar de una gran propuesta gastronómica, dela mano de Rodrigo Sieiro, chef responsable de la cocina. Hay preparaciones, todas elaboradas con los mejores productos de las diferentes regiones del país. Uno de los principales atractivos del lugar es su concepto de wine bar con una destacable selección de vinos minuciosamente creada por el sommelier Matias Prezioso, quien además se desempeña como el presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers.

Hay para disfrutar desde desayunos, sándwiches, ensaladas o las destacadas tablas de quesos, fiambres o mixtas. Entre la variedad de opciones clásicas para desayunar, se destacan el desayuno Saludable (con tostadas, queso blanco, mermelada o miel, yogurt de búfala con granola y frutas, membrillo y quedo atuel) o el de estilo Americano, que incluye salchicha, jamón cocido, pan tostado, queso blanco, queso gruyère, yogur de búfala con granola y frutas.

Todas las tablas incluyen pan de campo que, además, se caracteriza por ser de La Fuerza bakery, elaborado a base de masa madre y horneado en el día, lo que le aporta indiscutible calidad y frescura. Entre los fiambres, se pueden elegir tres opciones: la primera incluye jamón crudo, salame criollo y Leberwerst; la segunda tiene bresaola, jamón cocido y salchicha; y la tercera incluye bondiola, mortadela y salame napolitano.

Las tablas de quesos también incluyen, como primera opción, queso brie, gruyère y búfala de Florencia; como segunda, queso doble crema, queso tres leches y pecorino; y como tercera, queso atuel, crotti y patagonzola. Entre las tablas mixtas, están la de pecorino, mortadela, Leberwurst; la de jamón crudo, gruyère, búfala de Florencia; o la de jamón cocido, queso atuel y bresaola.

La carta también refleja variedad de sándwiches con tentadoras opciones, como el de brie con jamón cocido en pan de campo; el de salchicha y mostaza, elaborado con pan de campo, salchicha, queso atuel y mostaza Dijón; o el de trucha y stracciatella, con pan de campo, trucha, pepinillos, espinaca y stracciatella. Entre las ensaladas, se puede elegir desde la clásica Capresse, pasando por una de verdes, queso y fiambres y más.

La hora de embarcar también es un momento propicio para disfrutar de los dulces clásicos del país, como la tradicional torta de chocolate, así como también pasta frola, trota rogel, barra de cereal, granola, alfajor, cookies, medialuna, tostadas con manteca y dulce, y yogur de búfala con granola y frutas. Para disfrutar de estas preparaciones, uno de los acompañantes perfectos, que además se ha convertido en la bebida clásica a la hora de esperar, es el café y, en Fausto, Nespresso es el protagonista de la cafetería.

El vino es, sin duda, una de las bebidas argentinas más reconocidas a nivel mundial, y la propuesta de Fausto se enfoca en mostrar la calidad y diversidad del vino argentino, buscando como punto primordial que el argentino que está viajando afuera o el extranjero que está pasando sus últimos minutos en esta tierra, se lleve lo mejor del país.

A lo largo del espacio se encuentran distribuidos los dispensers  con gran variedad de vinos de Salta, San Juan, Mendoza y Patagonia, todas con bodegas y etiquetas que representan a cabalidad la historia de Argentina como país con tradición de vino. Asimismo, para disfrutar al máximo la experiencia, quienes deseen degustar de esta variada selección deben dirigirse al sommelier, quien entregará una tarjeta especial y una copa, luego de lo cual se debe elegir entre tres medidas indicadas y así disfrutar de la degustación.

Por su parte, la carta de vinos comienza con una selección de espumantes de las mejores bodegas mendocinas, pasando por vinos rosados de la Patagonia y la provincia de Mendoza.  La variada selección de vinos blancos incluye cepas como White Blends, Sauvignon Blanc, Torrontés, Chardonnay y más. El vino tinto también se apodera de los paladares con una amplia variedad que incluye el Pinot Noir, Criolla, Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Malbec, Blend, Bonarda, Tannat y Petit Verdot y, por último, una selección de vinos dulces.

Para disfrutar de lo mejor de los dos mundos, la carta ofrece Fausto Flights, la opción de degustar una amplia selección de vinos de variedades, zonas y productores especiales que además incluye una degustación de fiambres y quesos. Las tres opciones a elegir son: Diversidad Argentina (El Esteco Old Vines Torrontés, Costa & Pampa Pinot Noir y Portero Reserva Malbec); Malbec de Norte a Sur (Laborum de Parcela Finca El Retiro, Casarena Single Vineyard Naoki y A Lisa) y Terroir Valle de Uco (Finca Suárez Malbec, Livvera Malbec y Polígonos del Valle de Uco Cabernet).

Matias Perazzo

Director de Mediaware Medios y Marketing 360° Desarrollo de medios en Latinoamérica para el sector IT, Retail y Lifestyle. mperazzo@mediaware.org