Los destacados de Masticar 2019 en Buenos Aires

La edición 2019 de la Feria Masticar de Buenos Aires, que se realizó del 15 al 18 de agosto en el predio El Dorrego (Zapiola y Matienzo), reunió en sus cuatro días a más de 160 mil personas que pudieron disfrutar de una amplia variedad gastronómica, no solo de reconocidos chef y referentes de esta industria, sino también de varios productores independientes y emprendedores.

Esta vez hubo un Mercado más grande –con más de 150 productores invitados– que permitió trazar el mapa de sabores de todo el territorio nacional; y Perú como país invitado con Gastón Acurio a la cabeza. También estuvieron las típicas Clases de Cocina, con la presencia de chefs argentinos e invitados internacionales; Talleres de Oficio, ambos casos con la presencia de Mauro Colagreco quien acaba de ganar el premio a mejor restaurante del mundo y charlas informativas sobre cervezas, incluyendo la de Sol Cravello junto a Patagonia.
Ver esta publicación en Instagram
En los sectores de bebidas, hubo más de 45 mil degustadores de vino entre las 16 bodegas participantes y más de 40 mil copas de cerveza entre las 9 cervecerías propuestas; y en la Plaza de Niños recibió a las familias con talleres de cocina para chicos, actividades de acrobacia, la verdulería y la parrilla para jugar, atriles para pintar, espectáculos de títeres y huertas hidropónicas para conocer esta particular forma de cultivo. También se proyectó por primera vez cine, además de las muchas sorpresas que hubo el día domingo por la celebración del Día del Niño.
Los platos y bebidas que más nos gustaron en esta edición

Algunos de los platos más elegidos de la feria fueron: los BocadEATos de Eat Catering, la Pizza Pepe and Trufa de Hell´s Pizza, el Curry de Cordero de Gran Dabbang, invitado de Elena, el Temaki de Tartare de Pescado Blanco de Club M Omakase, la Pizza Margherita de Siamo en el Forno, los Niguiris de Langostinos de Osaka, las Mollejas Ahumadas de Los Petersen, las Croquetas de mariscos de Oviedo, y el Flan de dulce de leche de Proper.

Entre los platos más exóticos estuvieron la Dolce Mortal Burger de Elena, el Ladrillo de Yacaré de Puratierra, el Chorizo de ciervo de Pablo Buzzo, el Alfajor Marino de El Baqueano, el Alfajor de Morcilla de Chila y las Croquetas de pacú de Carlos Loch, invitado de Austria.
Otros interesantes y destacados platos fueron la Empanada frita de cordero de Alo´s y su repollo braseado, reducido en cerveza y manteca; el choripancho de La Cabrera; el ceviche y el arroz con chancho de Tanta Buenos Aires; la hamburguesa edición especial MASTICAR 2019 de Carne, elaborada con cerdo, repollo colorado de huerta orgánica y aceite de oliva Zuelo Virgen Extra.
Por supuesto, también nos tentamos con cosas dulces, destacando los pastelitos fritos con dulce de membrillo y Apepú (naranja amarga) de Pampa Roja; la crema catalana con pochoclos caramelizados de BASA Buenos Aires y las Crepes con NUTELLA y frutos del Bosque de Bon Bouquet.

Mirá más platos en nuestra publicación de nuestro Instragram sobre Masticar 2019
Ver esta publicación en Instagram
Bebidas y más

Por el lado de las cervezas industriales, al igual que el año pasado, estuvo presente Stella Artois, esta vez mostrando su variedad Noire, una atractiva y gustosa cerveza negra, con espuma cremosa, ideal para maridad distintos platos gourmet.
También pasamos por el stand de Patagonia, que otra vez tuvo dos lugares, uno en el centro de la feria y otro en el patio cervecero. La reconocida marca presentó su nueva Patagonia Hoppy Lager y la Vera IPA, dos cervezas que fueron muy bien con los platos como mollejas ahumadas o lasagna, por ejemplo, entre algunas de las opciones de la feria.
De las cervezas artesanales, en lo que respecta al sector de canillas invitadas, probamos cuatro. Entre ellas estuvo la cerveza de vino de Rabieta, la IPA de OGHAM, una American IPA de Prinston Cervecería y, por supuesto, la esperada Chamamé IPA de Lindenberg. Esta última es una birra con un color rojo intenso, una textura tipo aperitivo, amargor moderado en el paladar y sabor cítrico, ideal para maridar con quesos fuertes, por ejemplo.
También probamos una cerveza muy interesante, de parte de la gente de Chacras Beer Company, que elaboran cervezas con el método tradicional “champenoise”, con una espuma intensa y buen sabor. Se pueden conseguir en vinotecas de Palermo.

Pero no solo probamos varias cervezas, sino que también degustamos varios vinos, entre ellos la línea de alta gama de Nieto Senetiner, además de uno de gama de entrada de la misma bodega, Fran.
En este sector de vinos también probamos la línea de vinos destacados de Bodegas López, entre ellos el Lopez Chateau View o el Montchenot Joven, entre otros más. Todos, si bien va en gustos, tienen algo que decirle al paladar y son muy buenos vinos.
Para cerrar la feria y aguantar el frío, pasamos a probar lo destacado de Johnnie Walker, incluyendo el Johnnie & Lemon y otras variedades de la mano de bartenders de la marca. También probamos el nuevo Gin Caporale de Destilería Moretti, junto a su premiado Gin clásico de la firma.
Y finalizamos con un café caliente de Nespresso Cafe Patisserie, que volvió con su apuesta de salados y dulces, destacando Globe de chocolate y avellanas, el Brick cheesecake de dulce de leche y chocolate crocante, entre otros.

Una vez más, la feria Masticar entregó miles de opciones para todos los gustos, incluyo productos orgánicos y sin TACC, para deleitar el paladar de todas las edades. Lo bueno, a pesar de la situación macroeconómica de la Argentina, es que se mantuvieron los precios de los platos y las bebidas, ajustándose al bolsillo de todos. ¿Qué te pareció esta edición? ¿Qué fue lo que más te gustó? Nos vemos el año que viene en la Masticar 2020.