Alquileres: 5 tendencias digitales que ya se ven en el mundo y llegarán a Argentina

Alquileres: 5 tendencias digitales que ya se ven en el mundo y llegarán a Argentina

La pandemia vino a acelerar la transformación que el segmento de compra, venta y alquiler de inmuebles demandaba hacía mucho tiempo. La digitalización fue protagonista no solo en Argentina, sino en el mundo entero que, producto del confinamiento, debió incorporar nuevos métodos en el día a día de su negocio. ¿Qué tendencias comienzan a verse?

1)    Realidad Virtual y Realidad Aumentada para visitar los inmuebles. Se implementan tours virtuales en tres dimensiones que pueden recorrerse con visores como el oculus Go y también aplicaciones que permiten amoblar y elegir los colores del nuevo hogar mediante una computadora. Por un tema de costos estas innovaciones se utilizan en principio para la venta de propiedades con un ticket alto, pero van llegando al mercado de alquileres.

2)    Digitalización de documentación y Firma digital para lograr una experiencia totalmente online. Es cada vez más frecuente que los contratos, la verificación de solvencia y los pagos puedan hacerse de modo no presencial.

3)    Blockchain y contratos inteligentes para el registro de operaciones. La utilización de este tipo de tecnología permitiría desde el registro de la operación con fecha cierta y firma autenticada, hasta la eventual transferencia de fondos en una fecha determinada cada mes.

4)    Uso de Bitcoin u otras criptomonedas como forma de pago. Como se mencionó anteriormente, el uso de un contrato inteligente permitiría que el locador reciba los fondos de manera puntual y que quede registrado en forma permanente.

5)    Atención permanente a través de agentes o robots que puedan resolver las inquietudes de los potenciales clientes. El cliente ya no se conforma con que lo atiendan en horario de oficina de lunes a viernes, sino que demanda atención en los horarios que le quedan cómodos y espera respuesta acorde.

No hay dudas de que, hasta hace poco tiempo, mudarse era un proceso estresante que requería visitar múltiples inmobiliarias, conseguir un familiar que nos diera una garantía y realizar infinidad de trámites en forma presencial en los momentos en que debíamos estar trabajando. Hoy, cada vez más gente busca su nuevo hogar online y la mayoría lo hace desde su teléfono. Todo esto venía avanzando y se vio potenciado por la pandemia”, señaló Gustavo Daniszewski, Director General de GarantíaYa.

Matias Perazzo

Director de Mediaware Medios y Marketing 360° Desarrollo de medios en Latinoamérica para el sector IT, Retail y Lifestyle. mperazzo@mediaware.org