Ford Argentina presentó la Nueva Ford Ranger, la nueva generación de la pick-up fabricada en Argentina

Ford Argentina presentó la Nueva Ford Ranger, la nueva generación de la pick-up fabricada en Argentina

Ford Argentina anunció el inicio de las ventas de la Nueva Ranger, durante su presentación a la prensa de Sudamérica. La Nueva Ranger llega para redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región en términos de tecnología, calidad, performance, robustez, conectividad y nuevas experiencias para los clientes. La ciudad de Mendoza con sus paisajes al pie de la cordillera de los Andes, sus lagos y su gastronomía característica, fue la anfitriona que hizo de este lanzamiento regional una experiencia única.

Esta nueva pick-up es un producto completamente nuevo, que posee todo el ADN de las pick-ups de Ford y está diseñada para sorprender a los consumidores de la región. Es el producto mas global de Ford, y se vende en más de 180 mercados.

“Ford es la mayor autoridad mundial en pick-ups, y usó toda su experiencia de más de 100 años liderando este mercado para la creación de la Nueva Ranger”, dijo Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica“Es una pick-up desarrollada sin concesiones, que innova en todos los atributos y en su propuesta de mercado, para ser referencia en la categoría y reforzar su papel como el producto más importante de nuestro portfolio en la región”

La Nueva Ranger se produce en Argentina, en la planta de Ford en General Pacheco, que fue completamente transformada a partir de un proyecto de inversión de USD 660 millones de dólares, y que le permite estar a la altura de las plantas más modernas de Ford a nivel global, y posicionarse como una de las plantas automotrices más modernas de la región.

Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de Sudamérica explica la magnitud de la inversión para ofrecer a los clientes la próxima generación de Ranger, que va a redefinir el segmento de pick ups medianas en la región” dijo Martin Galdeano, presidente de Ford Argentina. “Planta Pacheco fue completamente transformada con el objetivo de entregar un nivel de calidad que será un importante diferencial competitivo. Pacheco es hoy una planta digitalizada, con las últimas tecnologías y procesos globales de manufactura” agregó el ejecutivo.

La Nueva Ranger cuenta con un diseño totalmente nuevo e impactante que sigue el estilo de la línea global de pick-ups de Ford. Sus líneas robustas están inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo. Muestra un perfil musculoso y dinámico, y gracias a sus mayores dimensiones (largo, ancho, distancia entre ejes y trochas) logra una presencia imponente.

Su impactante parrilla frontal es cromada y se combina con faros delanteros con tecnología full-led en forma de “C”. Además, por primera vez, la Nueva Ranger ofrece llantas de aleación de 20”, montadas sobre neumáticos 255/55/20.

Todos los detalles del diseño de la nueva Ranger han sido cuidadosamente pensados para cumplir también con un propósito. La versión Limited cuenta con barras portaequipajes en el techo que son funcionales, y la barra deportiva San Antonio se extiende con rieles -también funcionales- a los laterales de la caja. Un escalón de acceso a la caja incorporado al diseño lateral es de serie en todas las versiones, y facilita las maniobras de de carga y descarga. Los guardabarros también tienen molduras protectoras y la caja de carga cuenta con una protección en todos los bordes, para evitar daños durante el uso. El portón trasero luce la palabra “RANGER” estampada en el mismo, y cuenta con anclajes para herramientas que lo convierten en una práctica mesa de trabajo. La caja cuenta con iluminación, puntos de carga de 12V y protector de caja flex-bed de serie en las versiones Limited. Los faros traseros cuentan con tecnología LED.

La Nueva Ranger posee un nuevo chasis reforzado, y nuevo esquema de suspensiones para entregar máxima robustez y un andar destacado en todo tipo de terrenos.

Como parte del proceso de desarrollo de la pick-up, la Nueva Ranger fue sometida al proceso de evaluación más severo y riguroso desarrollado por Ford en la región, incluyendo pruebas en todo tipo de climas y caminos de Sudamérica a lo largo de más de 1 millón de kilómetros.

El nuevo chasis es de acero altamente resistente, y ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor, y 25% mayor a la tracción. La suspensión es totalmente nueva, los amortiguadores traseros ahora están ubicados hacia afuera del chasis, lo que permite obtener un andar superior y mayores recorridos de suspensión.

La Nueva Ranger también incorpora protectores inferiores todoterreno para proteger las partes vitales de la pick-up (motor, caja de transferencia y tanque de combustible).

Además, posee ganchos de remolque delanteros y, dependiendo de la versión,d viene equipada de serie con barra de remolque, módulo de control y conexión eléctrica para trailer, logrando una capacidad de remolque de 3.500 Kg.

La Nueva Ranger ofrece una nueva familia de motores de alta tecnología y última generación que combinan alta performance y eficiencia. Por primera vez, la Ranger incorpora un motor V6 Diesel 3.0L que entrega 250 CV y 600Nm de torque, cuyo block está hecho de una aleación compacta de hierro y grafito, 75% más rígido, y con otros componentes en aluminio para reducir su peso. Este motor incorpora la tecnología Auto Start-Stop, para mayor eficiencia.

También hay nuevos motores de 4 cilindros, de la familia Panther: Un 2.0L turbodiésel que entrega 170 CV y 405 Nm de Torque y un 2.0L bi turbodiésel que entrega 210 CV y 500 Nm de Torque. Estos motores se destacan por su eficiencia en el consumo de combustible, pero también por sus prestaciones y suavidad de funcionamiento.

Las transmisiones son totalmente nuevas, una manual de 6 marchas que se combina con el 2.0L turbodiésel, y una automática de 10 velocidades (que también equipa a la F-150) que se combina con las opciones biturbo y V6 e incluye características novedosas como la función “Skip shift”.

La dirección posee asistencia eléctrica y es activa, lo que reduce las vibraciones y le permite ajustar su respuesta a los estímulos del conductor, dependiendo del modo de conducción.

Ranger siempre se destacó por su desempeño en todo tipo de terrenos, y esta nueva generación lleva sus capacidades on y off-road al siguiente nivel, con un nuevo sistema de tracción inteligente 4WD con caja de transferencia que incluye las siguientes opciones:

·       4×2 (2H): Envía potencia a las ruedas traseras únicamente y es recomendado para el manejo en calles y en ruta.

·       4×4 alta (4H): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para un uso en condiciones todoterreno, invernales, como nieve, arena o barro.

·       4×4 baja (4L): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para su uso en superficies de baja tracción, pero lo logra aplicando cambios adicionales para una mayor multiplicación del torque. Indicado para aplicaciones todoterreno, como arena profunda, pendientes pronunciadas o para acarrear objetos pesados.

·       4×4 Automática (4A): distribuye la tracción entre el eje delantero y trasero en función a las condiciones de adherencia del camino en forma inteligente y automática. Brinda un nivel de seguridad adicional.

También incorpora bloqueo electrónico de diferencial trasero, que brinda capacidad de tracción adicional en terrenos difíciles o rocosos.

Para completar el arsenal de tecnologías relacionadas con el desempeño, la Nueva Ranger ofrecen un Sistema de Gestión de Terrenos con hasta seis modos de conducción que adaptan múltiples parámetros del motor, transmisión, tracción y dirección: Normal, Eco, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena.

Todas las configuraciones y opciones para el manejo fuera de ruta, pueden controlarse desde una innovadora “pantalla off-road” a la que se accede simplemente presionando un botón en la consola central: desde allí pueden verse múltiples informaciones útiles y activar funciones como el control electrónico de descenso, bloqueo de diferencial, cámara 360, entre otros. Además, esta pantalla activa automáticamente la cámara frontal.

En todas las versiones, la combinación de pantallas digitales permite vivir una experiencia digital inmersiva única, potenciada además por el sistema Sync 4 de nueva generación, compatible con Apple Car Play y Android Auto en forma inalámbrica.

En la versión Limited Plus, se destaca un imponente tablero 100% digital y configurable de 12.4”, donde el usuario podrá visualizar y controlar las distintas funcionalidades de la pick-up sin quitar las manos del volante. La pantalla del sistema de infotainment es de 12” y tiene formato vertical.

Otros destaques, dependiendo de la versión, incluyen el freno de mano electrónico; espejos retrovisores plegables en forma eléctrica; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatización automática bi-zona con salida en plazas traseras y el sistema de ingreso y encendido sin llave (key-less).

El cargador inalámbrico para celulares y múltiples puntos de carga, tanto USB-A como USB-C en las plazas delanteras y traseras permiten mantener cargados todos los dispositivos de los pasajeros.

También sube la vara en materia de seguridad: todas las versiones cuentan con 7 airbags, incluyendo frontales para el conductor y acompañante; de cortina para las plazas delanteras y traseras; laterales para las plazas delanteras y de rodilla para conductor. Así mismo, en materia de seguridad activa, cuentan con los frenos ABS con EBD y EBA; Control de Tracción; Control Electrónico de Estabilidad que incluye Monitoreo de balanceo de trailer y control de carga adaptativo. Las versiones V6, además, cuentan con frenos a disco en las 4 ruedas y las versiones Limited, suman aún más soluciones inteligentes en materia de seguridad como el sistema de monitoreo de presión de neumáticos

Además, la nueva Ranger ofrece la tranquilidad de contar con el paquete de tecnologías semi-autónomas de asistencia a la conducción más avanzado del segmento: Ford CoPilot 360. En la versión Limited Plus, este paquete incluye:

·       Control de velocidad crucero adaptativo con Stop&Go

·       Asistente de mantenimiento de carril (alerta + asistencia)

·       Sistema de centrado de carril

·       Control automático de luces altas

·       Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección de peatones.

·       Asistente de pre-colisión en intersección

·       Asistente de Maniobras Evasiva.

·       Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BLIS), con cobertura de remolque

·       Alerta De Tráfico Cruzado trasero

·       Asistente de Frenado en Reversa.

·       Cámara 360°

·       Detector de fatiga del conductor

Algunas de estas asistencias a la conducción, se encuentran también disponibles en otras versiones, de acuerdo a la configuración de cada catálogo.

Matias Perazzo

Director de Mediaware Medios y Marketing 360° Desarrollo de medios en Latinoamérica para el sector IT y otros mercados como Retail y Lifestyle. mperazzo@mediaware.org