Terba Energy llega para revolucionar el mercado de la energía solar en Argentina

Terba Energy llega para revolucionar el mercado de la energía solar en Argentina

logo

Con el objetivo de poder ofrecer una alternativa superadora a la conexión eléctrica convencional, Terba Energy se presenta en el mercado con el desarrollo de soluciones integrales de energía solar. La propuesta apunta al sector agropecuario, industrial y también a viviendas residenciales con planes eficientes y a medida.

La empresa que viene a proponer una revolución en la producción, ahorro de energía y conciencia ambiental, realiza proyectos de energía limpia y renovable a partir de procesos productivos que se destacan no solo por su innovación, sino también por la protección ambiental y el impacto positivo que deja en las comunidades en las que opera.

Martin Orlando y Tomás Otaola, ambos ingenieros mecánicos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), se unieron para darle vida a esta empresa a partir de identificar los problemas existentes en el abastecimiento y acceso a la energía eléctrica en diversos sectores productivos.

Mientras Orlando se desarrollaba profesionalmente en la industria de extracción del petróleo y Otaola diseñaba y fabricaba productos para el sector agropecuario, desde sus experiencias identificaron los severos problemas que provoca la energía eléctrica en el desarrollo productivo. La falta de conexión en lugares aislados, las intermitencias propias de un sistema saturado y el impacto económico por los constantes aumentos de tarifas, fueron los principales ejes de conflicto a los que querían encontrarle una solución.

En ese contexto entendieron que la energía solar se adapta de manera ideal a las necesidades existentes y desde ese entonces ofrecen instalaciones a medida de pequeña, mediana y gran envergadura para industrias de todo tipo de consumo eléctrico. 

Los sistemas Off-grid que ofrece Terba Energy pueden trabajar de manera autónoma y sin necesidad de contar con energía de red; o pueden trabajar junto con ella o con un generador. Esto otorga la ventaja de ampliar las capacidades del sistema, reemplazar grupos electrógenos de back up y permanecer con energía pese a que haya cortes o interrupciones en el suministro.

En tanto, los sistemas On Grid son equipos solares que trabajan en conjunto con la red eléctrica mediante dos componentes fundamentales: panel solar e inversor. Mientras el primero capta la energía del sol y la transforma en una corriente eléctrica contínua, el segundo es un cerebro que administra la potencia y acopla la energía de los paneles con la de la red. Son sistemas muy económicos, escalables (ya que se puede aumentar la potencia cuando el cliente lo desee), se orientan a reducir el costo mensual de la factura de luz y son de instalación sencilla. 

En el caso del sector agropecuario, estas soluciones solares son ideales para terminar con los problemas de desabastecimiento de energía en puntos aislados. Con esta tecnología se puede dar electricidad a base de energía solar de forma económica, confiable y con menos carga operativa y de mantenimiento. 

El Bombeo Solar es una de las alternativas que benefician directamente a industrias agro, ya que permite la extracción de agua para bebederos, canales de riego, agua para tanque australiano o tanque elevado; o incluso para el consumo en estancias.

Con el foco en las industrias, Terba Energy da la posibilidad de acceder a la energía más económica del mercado, también ofrece opciones con back-up y hasta beneficios impositivos y tasas de financiación preferenciales invirtiendo en energía solar renovable. 

Las soluciones más destacables para este sector son: Iluminación (a medida, sin cableado eléctrico, aútonomo y para colocar en cualquier lugar), Estacionamiento Solar (modulares, con iluminación nocturna y tomas de 220V para cualquier artefacto eléctrico) y Seguridad (Sistemas de vigilancia a medida).

Si hablamos de soluciones para viviendas residenciales, se puede hacer referencia a los termotanques solares. Aquí la tecnología se utiliza para calentar el agua y hacerla pasar por el termotanque auxiliar (gas o eléctrico), pero al estar en la temperatura deseada este último no se enciende y por ende se ahorra energía.

Con un grupo de profesionales eficiente y capacitado, sumado a un volumen de ventas masivo, Terba Energy se propone abastecer a clientes de todas las provincias con equipos de calidad y al precio más competitivo del mercado.

Esta propuesta que se hace desde el desarrollo y el dimensionamiento, a medida y con un seguimiento pormenorizado, eleva la vara por sobre las ofertas existentes en la que la división entre los desarrolladores, vendedores e instaladores aumenta la posibilidad de error. Terba Energy rompe con este molde en el mercado aportando soluciones integrales y de calidad.

En su objetivo de acercar la energía solar a la sociedad en su conjunto, la empresa se posiciona como un jugador más que destacado en el mercado y como sinónimo de desarrollo y ejecución de las soluciones integrales que cambian el consumo de energía para siempre.

Matias Perazzo

Director de Mediaware Medios y Marketing 360° Desarrollo de medios en Latinoamérica para el sector IT y otros mercados como Retail y Lifestyle. mperazzo@mediaware.org